- Grupo de edad afectado de 40 a 50 años.
- Se tiene una prevalencia mundial de 21% siendo el primer lugar el sexo femenino.
- Los factores de riesgo son:
- infección.
 - consumo de antiinflamatorios no esteroideos.
 - depresión.
 - antibióticos.
 - ansiedad.
 - tabaquismo.
 
- Se han encontrado que el duodeno tiene una importante correlación con la presencia de dispepsia funcional.
- El reflujo duodenopático contribuye a la dispepsia funcional.
- Dos tipos:
- Síndrome de disconfort postprandial.
 - Síndrome de dolor epigastrico.
 
- Criterios de ROMA IV:
- Síndrome de disconfort postprandial:
 - Inicio 6 meses, con sintoma 3 de 3 meses al menos 3 veces por semana.
 - Plenitud postprandial.
 - Saciedad temprana.
 - Síndrome de dolor epigástrico:
 - Inicio 6 meses, con síntomas 3 meses al menos 1 vez por semana.
 - Dolor epigástrico.
 - Ardor epigástrico.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario