El día de hoy se llevó a cabo el segundo día de XVIII Magno Congreso 2015 y su quinta ponencia se tituló "TRATAMIENTO ADECUADO DE LA DERMATITIS ATÓPICA CON CORTICOIDES" impartido por el Dr. Leonel Fierro Arias.
Enfermedad primariamente cutánea inflamatoria crónica, pruriginosa y recurrente en la piel, comúnmente relacionada a historia personal de asma, rinitis o conjuntivitis alérgica.5% - 20% de la población lo tendrá.
20% de las consultas del Dermatólogo pediatra
Es el resultado de:
• Genéticos.
• Farmacológicos.
• Ambientales.
• Cutáneos.
• Inmunológicos.
Aspectos genéticos:
• Antecedentes de atópia en el 70%.
• Asma.
• Rinitis.
• Dermatitis atópica.
• Conjuntivitis.
• Fenómenos de hipersensibilidad.
Factores inmunológicos:
• Equilibrio entre linfocitos .
Factores neurovegetativos:
• Dermigrafismo blanco 75%.
• Respuesta anormal a acetilcolina.
• Prueba de histamina: prurito, trastorno de vasoconstricción y vasodilatación periférica.
Factores psicológicos:
• Personalidad atópica.
• Estrés.
○ Neuropéptidos.
○ Sustancia P.
§ Degranulación mastocitos.
Factores precipitantes:
• Irritantes de contacto.
• Clima.
• Sudoración.
• Aero-alergénos.
• Infecciones.
• Alimentos.
• Estrés y factores psicológicos.
Criterios mayores:
• Prurito.
• Topografía y morfología típicas.
• Dermatitis crónica recurrente.
• Historia personal o familiar de atópia.
Morfologia:
• Eritema.
• xerosis.
• Descamaciones.
Criterios menores:
• Xerosis.
• Pruebas cutáneas positivas.
• Ig E elevada con inicio en edad temprana.
• Tendencias infecciones cutáneas.
• Dermatitis de las manos y de los pies.
Manejo:
• Explicación.
• Evitar factores desencadenantes.
• Hidratación.
• Lubricación.
• Manejo del estrés.
Recomendaciones:
• Ropa de álgodón.
• No protectores solares.
• Evitar dietas innecesarias.
Corticoides tópicos son los inhibidores calcineurina terminando con emolientes.
Emolientes:
• Proporcion de barrera lipídica.
• Evita deshidratación.
• Previenen inflamación.
Esteroides tópicos:
• Antiinflamatoria.
• Antiproliferativa antialérgica.
• Vasoconstictora.
• Inmunosupresora.
El prednicarbato tiene un bajo potencial atrofogénico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario