A través de técnicas de ingeniería genética les extrajeron células nasales y así lograron suprimir el temor.
Gatos y ratones ya no volverán a ser lo mismo. Es que investigadores japoneses lograron, a través de técnicas de ingeniería genética, crear ratones que no demuestran miedo a los felinos. Se trata de un progreso que arrojará una nueva luz sobre la conducta de los mamíferos y la naturaleza del miedo en sí.Los científicos de la Universidad de Tokio aseguran haber suprimido exitosamente el instinto que lleva a los ratones a encogerse de miedo ante apenas el olor o la presencia de un gato. El dato revela que el miedo puede abordarse desde el punto de vista genético y no es algo que se aprende sólo a través de la experiencia, como se creía hasta ahora.
Los ratones les tienen terror a los gatos por naturaleza y por lo general entran en pánico o escapan cuando olfatean uno. Sin embargo, aquellos ratones a los que se les habían extraído determinadas células nasales, por técnicas de ingeniería genética, no mostraron ningún temor" explicó el líder de este equipo de investigación, Ko Kobayakawa.
En su experimento, estos ratones modificados genéticamente se acercaron a los gatos y hasta
se acurrucaron y jugaron junto a ellos sin problemas. Kobayakawa aclaró que había elegido gatos domesticados que eran dóciles y menos proclives a manifestar sus instintos de ataque.
Kobayakawa adelantó, además, que su hallazgo, publicado en la revista científica "Nature", podría ayudar a los investigadores a aclarar la forma en que el cerebro procesa la información sobre el mundo exterior.
Kim Dae-soo, un profesor de Genética Neurológica del Instituto de Ciencia y Tecnología Corea, en Seúl -que no participó de esta investigación- comentó que la investigación de Kobayakawa podría servir para explicar mejor qué es el miedo y qué hacer para controlarlo.
La gente siempre creyó que los ratones les temen a los gatos porque éstos los cazan pero no es así en realidad" indicó Kim. De hecho, en base a ese precepto se sustentan la exitosas andanzas de "Tom y Jerry".
Si seguimos el camino de las señales relacionadas dentro del cerebro, podríamos descubrir qué tipo de redes son importantes para controlar la sensación del miedo", dijo el profesor.
TRADUCCION: Silvia S. Simonetti
FUENTE: http://www.clarin.com/diario/2007/12/15/sociedad/s-07201.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario