
El análisis de esos genes ha permitido a la investigadora realizar, de un modo gráfico, un gradiente de riesgo genético a padecer la enfermedad en función de los genes HLA Clase II, que son los relacionados con la enfermedad celíaca.
Zubillaga ha concluido que el estudio de estos marcadores ofrece un valor predictivo positivo de la enfermedad del 100% y un valor predictivo negativo del 97%, por lo que constituye una alternativa válida al diagnóstico mediante biopsia intestinal.
La enfermedad celíaca es una dolencia genética causada por una intolerancia permanente a proteínas presentes en determinados cereales y se presenta como una inflamación crónica del intestino delgado. Está considerada como enfermedad autoinmune que puede ser tratada de forma eficaz excluyendo el gluten de la dieta.
Fuente:LaFlecha
No hay comentarios.:
Publicar un comentario