El día de hoy se llevó a cabo la ponencia titulada "OSTEOARTRITIS" impartida por el Dr. Alfredo Díaz Jiménez. De la cuál se desprenden los siguientes puntos:
- Es una enfermedad degenetrativa de las articulaciones que se caracteriza por deterioro y erosión del cartílago articular, aumento de la densidad ósea en los sitios de presión y formación de hueso nuevo en los márgenes articulares.
- La OA ocupa el segundo lugar en la lista de las enfermedades crónicas después de las enfermedades cardiovasculares.
- La OA se relaciona con el envejecimiento, excepcionalmente sucede antes de los 30 años y con muy poca frecuencia en sujetos menores de 50.
- Ningún estudio indica que la OA es una consecuencia del envejecimiento.
- La obesidad promueve OA en rodilla y cadera.
- El tipo de actividad diaria se presenta como factores traumáticos.
- Factores ocupacionales:
- Enfermedades laborales:
- Vibraciones mecánicas y golpes provocados por determiandas herramientoas, maquinarias y objetos.
- Trastornos causados por ciertos movimientos y posturas en los lugares de trabajo.
- Costos directos-costo terapéutico de la enfermedad:
- Honorarios médicos
- Costos farmacéuticos.
- Cuidados paramédicos
- Rehabilitaciones
- Enfermería
- Etc.
- Internamientos y tratamientos quirúgicos.
- Estudios adicionales:
- Laboratorio
- Radiología
- Etc.
- Costos indirectos - Impacto socioprofesional:
- Pérdida de días de trabajo
- Invalidez
- Traslados o pérdidas de empleo
- Jubilación temprana
- Concepto holístico en tratamiento OA:
- Social
- Conocimiento
- Cultura
- Trabajo
- Ánimo
- Sueño
- Red de apoyo
- Otro dolor ME
- Ejercicio
- Comorbilidad
- Control del dolor
No hay comentarios.:
Publicar un comentario