"La práctica médica no entraña solamente tejer, entretejer y tener activas las manos, sino que debe inspirarse en el alma, estar plena de conocimiento y tener como componente preciado la observación aguda y minuciosa; todo ello, junto con los conocimientos científicos exactos, son los requisitos para que la práctica médica sea eficiente."
Moisés ben Maimón (1135-1204)

Buscar en este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta Parkinson. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Parkinson. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de julio de 2015

Lectura recomendada: PARKINSON - Mi experiencia adquirida como médico y como paciente de 10 años de evolución

En esta ocasión la lectura recomendada es el libro "PARKINSON: mi experiencia adquirida como médico y como paciente de 10 años" del autor: Dr. David Gutiérrez Gutiérrez.

Los datos son los siguientes:

sábado, 1 de febrero de 2014

Descubren que el resveratrol podría bloquear los efectos de la metanfetamina

El resveratrol, un compuesto natural presente en algunas verduras y frutas, sobre todo en las uvas, puede minimizar el impacto de la enfermedad de Parkinson, derrames cerebrales y la enfermedad de Alzheimer en las personas que mantienen una alimentación sana o que toman regularmente suplementos de resveratrol, según han mostrado estudios previos. Ahora, unos investigadores de la Universidad de Missouri en la ciudad estadounidense de Columbia han descubierto que el resveratrol también podría bloquear, al menos hasta cierto punto, los efectos de la metanfetamina (también conocida como "Speed"), una droga muy adictiva.