
Según los autores, que publican su trabajo en la revista 'Nature Immunology', estas moléculas de ARN podrían servir como un marcador biológico de la esclerosis múltiple y podrían tener aplicaciones terapéuticas para el tratamiento de la enfermedad.
Las moléculas de ARN cortas, llamadas microARNs, se unen a regiones complementarias de ARNm no traducido e inhiben su traducción en proteínas.
Los científicos, dirigidos por Gang Pei, descubrieron que la cantidad de tal microARN, miR-326, en humanos se asocia con un brote de síntomas de esclerosis múltiple.
La manipulación de la cantidad de miR-326 en un modelo de ratón de esclerosis múltiple podía empeorar o aliviar los síntomas dependiendo de si la expresión del microARN aumentaba o disminuía respectivamente.
Los investigadores muestran que miR-326 inhibe la producción de una proteína conocida por inhibir las células T ayudantes que produce la citoquina interleuquina 17. Estas células de interleuquina habían sido asociadas antes con la esclerosis múltiple.
La medición de las cantidades de miR-326 podría por ello servir como un marcador de diagnóstico. Si se encontraran vías para inhibir el miR-326 en humanos, este descubrimiento podría ser también útil a nivel terapéutico al reducir el número de células de interleuquina 17 en los pacientes con esclerosis múltiple.
Fuente:EuropaPress
No hay comentarios.:
Publicar un comentario