"La práctica médica no entraña solamente tejer, entretejer y tener activas las manos, sino que debe inspirarse en el alma, estar plena de conocimiento y tener como componente preciado la observación aguda y minuciosa; todo ello, junto con los conocimientos científicos exactos, son los requisitos para que la práctica médica sea eficiente."
Moisés ben Maimón (1135-1204)

Buscar en este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta programas de medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta programas de medicina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Programa de Cardiología

Les dejo éste excelente programa de cardiología, principalmente con nociones de Anatomía y Fisiología.
Desgraciadamente solo sirve en Windows XP. Aún no hago que funcione en Vista.
Está en dos partes en Win RAR. Recuerda que tienes que descargar las dos partes. Después quémalo en un CD. Se instala en breve (solo crea accesos directos en el disco duro) y listo.
Está en inglés, pero es muy intuitivo y fácil de entender.

jueves, 24 de abril de 2008

DESCARGA UBUNTU 8.04 LTS "Hardy Heron"

DESCARGALO DE AQUI -->CLICK<--

(ES UNO DE LOS MIRRORS OFICIALES, ES EL QUE TIENE MENOS TRAFICO)

¿COMO GRABAR ISO?


Una de las versiones más esperadas de la saga de Ubuntu, es la Hardy Heron, que recibe el número de 8.04 (2008/04), dada la gran cantidad de mejoras que incluye… como también que es una versión LTS (Long Term Support), lo que implica que tendrá soporte por tres años en edición Desktop, y cinco años en edición para servidores.

Con esta nueva versión, se acoplan la salida de Kubuntu, Xubuntu y Edubuntu, para quienes no se conforman con la que viene con Gnome.

Entre las mejoras de esta nueva versión, destaca la presencia de Wubi, un sistema que nos permitirá hacer una instalación de Ubuntu, sin necesidad de crear una partición en el disco… y mejor aún, se ejecuta desde Windows (así que, se acabó la excusa de siempre de que no se animan).

Otros cambios notables, quedan listados a continuación:

  • Linux Kernel 2.6.24
  • Xorg 7.3
  • PolicyKit
  • Gnome 2.22.1 (Ubuntu); KDE 3.5.9 (Kubuntu) ; XFCE 4.4.2 (Xubuntu)
  • KDE 4 (solo en la versión llamada KDE 4 Remix de Kubuntu 8.04)
  • Compiz (mejor integración)
  • Soporte para escritura y lectura de particiones en NTFS
  • OpenOffice 2.4; Firefox 3 beta 5; Inkscape 0.46; PulseAudio, Brasero, Transmission; Vinagre
  • Mejor integración con Tango

Los enlaces de descarga están disponibles en las respectivas páginas de cada proyecto, y como forma de ayuda, recomendamos el uso de los archivos que se descargan por BitTorrent, a fines de aminorar la carga en los servidores centrales.

Más información en Ubuntu | Kubuntu | Xubuntu | Edubuntu

DESCARGAR DOWNLOAD UBUNTU 8.04 FULL HARDY HERON

VIA: TechTear

martes, 1 de enero de 2008

Work rave


Work rave es un programa que podría parecer un poco inútil o de esos que te dices, ¿¿que no tenían nada mejor que hacer??.. pero para aquellos que pasamos bastante tiempo frente a la computadora resulta bastante bueno para ayudar un poco a conservar la salud.. el progrema trata de avisarnos cada cierto tiempo para hacer micro pausas y evitar daños a nosotros mismos, llamese dolor de cabeza, algún problema visual, etc. El programa corre en Linux, Mac y Windows. Si desean descargarlo para probarlo pueden ir a la página principal: http://www.workrave.org/welcome/

lunes, 31 de diciembre de 2007

Cómo instalar la WIKIPEDIA en tu iPOD


Año nuevo, Gadgets nuevos, Post nuevo..

Antes que nada.. feliz comienzo del 2008.. hay tanto que quisiera decir.. y de hecho ya lo hice, pero en mi metroflog y en mi fotolog.. seré breve: trata de no celebrar solo un día del año.. te restan 364 y madre solo tienes una, como para que te acuerdes de ella solo un día del año.. tu cumpleaños es uno al año.. pero.. que no amaneces todos los días??.. es solo para ponerles a reflexionar.. no creo que sea válido celebrar solo una vez al año..

en fin..

Leyendo en TechTear.. me topé con un dato curioso que a mas de uno nos puede ser muy muy útil.. Tienes un iPOD??.. porque si es así ¿¿sabías que puedes poner la Wikipedia (si no sabes que es Wikipedia en el lado derecho de tu monitor aparece en los links) en este Gadget??.. basta tener unos 2 gigas libres y seguir unos cuantos pasos..

Según TechTear se necesitan un poco menos de 1.7 Gigas y de preferencia hacer esto en versiones nuevas de iPOD's.. (supongo que hablamos de iTouch, iPhone y iPOD Video de versiones recientes).

Si sabes inglés y quieres irte directamente al blog original da click acá: Make Use Of

Si no sabes inglés o no quieres ir a la redirección y/o quieres seguir leyendo mi molesto post para saber como meter la Wikipedia en tu iPOD.. sigue leyendo..

Para empezar.. es probable que necesites este programa: Encyclopodia para llevar a cabo con exito todo este show..

1. Primero conecta tu iPOD a tu computadore e inicia el iTunes. Asegurate que la casilla de "Activar el uso como disco" esté seleccionado. Esto es muy importante, si no es así no podrás mover ningún archivo al iPOD. Luego cierra el iTunes.

2. Descarga el Encyclopodia. Asegurate de que el iPOD está todavía conectado en tu computadora, el programa de instalación lo detectará automáticamente e instalará todo ahí.

3. Una cosa importante por recordar durante la instalación es que el programa te preguntará si quieres hacer que Wikipedia sea el “default system” en tu iPod. Esto significa que cuando prendas cada vez tu iPOD, querras ver o tu menú de música o tu menú de Wikipedia. Se recomienda que digas que NO.

4. Cuando la instalación se complete, desconecta tu iPOD, de tu computadora.

5. Es hora de ver si la instalación funcionó. Necesitarás reiniciar tu iPOD apretando el botón de play y el de menu al mismo tiempo por cinco segundos. Entonces veras el logo de Apple con el del iPOD reiniciandose. Cuando veas el logo de Apple aprieta el boton de re-wind por 5 segundos and y esto te mandara a la nueva seccion de Wikipedia en tu iPOD.

6. Si todo se ve bien, ahora podrás descargar la parte enorme de 1.7 GB de archivo de Wikipedia. Cuando se haya descargado, ve a la carpeta de tu iPOD en tu PC especificmente a “data\encyclopodia\library\” y pega ese archivo ahí.

7. De nuevo, desconecta y reinicia tu iPOD usando el boton de rewind para ir a la sección de Wikipedia y ver si el archivo de Wikipedia trabaja apropiadamente.

Bueno.. esta es la mejor parte de todas.. cuando me deslindo de cualquier responsabilidad por parte de algun error que hayan podido cometer ustedes o sus computadoras.. en mi caso si funcionó..

aah!!.. por cierto!!.. les dije que viene en inglés??.. jeje..
vamos!!.. si ya deben de saber bien ese idioma!!..

bueno.. los dejo.. que ando un poco cansado (ebrio).. jaja..

cualquier queja vayan a Make Use Of y quejense..

domingo, 16 de diciembre de 2007

¿Diabeticos los de Medicina?

Les dejo para su deleite el cartel que hicimos para la materia de epidemiología.

Introducción. Dado el grave problema de Salud Pública que vive nuestro país con respecto a la enorme población que sufre de Diabetes, decidimos realizar una investigación con alumnos de la carrera de Medicina para conocer los estilos de vida y aproximarnos a una perspectiva de cuántos de ellos están posiblemente propensos a desarrollar ésta enfermedad. A juzgar por la población estudiantil y por los hábitos que de manera empírica conocemos sobre los alumnos se espera que un porcentaje importante de la población sea propensa a desarrollar Diabetes, así mismo una pésima calidad de alimentación.

Objetivos

-Determinar algunos de los estilos de vida de los alumnos de Medicina.

-Determinar algunos de los hábitos de los estudiantes de Medicina que podrían ser causa del desarrollo de la Diabetes.

-Determinar cuántos de los futuros trabajadores del sector salud están propensos a la Diabetes.

Material y Métodos. Se estudiaron 90 estudiantes de Medicina del CUCS de ambos sexos mediante muestreo propositivo. Se aplicó encuesta estructurada que llenaron los participantes bajo la supervisión de los investigadores. Los datos fueron procesados en Excel Epidat y Publisher.

Diseño. Diseño analítico transversal con enfoque retrospectivo.Se aplicaron medidas de estadística descriptiva, ji2 y OR

Está permitida su descarga, pero no su reproducción, publicación y edición parcial y/o total sin previa autorización de los autores, lo cual, además está limitado exclusivamente solo para alumnos del C.U.C.S. y de la Universidad de Guadalajara.

Así mismo te recomiendo el programa Epidat 3.1 (gracias al Dr. Javier García de Alba García por su aporte) que es una excelente herramienta para cualquier investigador de Salud Pública y de epidemiología, si tienes problemas con los cuadros 2x2 o las Ji2 ya hay un programa que lo hace por ti.. -=Descargatelo=-

sábado, 15 de diciembre de 2007

Videotodo

Si quieres bajarte un video de YouTube, o de casi cualquier página.. no hay mejor programa que Videotodo.



-=Descargatelo=-

download videos from internet youtube flash flv avi



Si tienes una PDA

Si tienes o piensas comprarte una PDA (digase PALM o POCKET PC), un SMARTPHONE (BLACKBERRY, TREO), o alguna de estas practicas herramientas de bolsillo checate lo siguiente, puede que te sirva para potencializar tu aprendizaje como estudiante o tu desempeño como Médico.



Es indiscutible que la tecnología se está volviendo casi indispensable en el estudio de la medicina y en la práctica de la salud (sin poder aún reemplazar ni desplazar a los libros ni métodos mecánicos de oscultación ni diagnóstico). Uno de los Gadgets más usados, después de las Laptop y los celulares son las PDA's, o PALM's, como mejor se les conoce.

Las PALM's dejaron de ser solo agendas electrónicas desde hace un rato. Hoy podemos tener toda la Wikipedia entera en la Palm, jugar a Mario Bros., ver una película, chatear, o hacer un mejor Diagnóstico y estudiar Fisiología..


Pero claro, todo esto con programas especiales.. yo tengo una Palm Tungsten E2 y algunas recomendaciones especiales que en lo personal les puedo hacer para sacarle todo el jugo a la PALM:

Estos son los programas más usados para leer documentos de texto en la Palm.

--> AdobeReader www.adobe.com/es/products/acrobat/readerforpalm.html

--> iSilo www.isilo.com

--> TomeRaider www.tomeraider.com

Estos son los programas que más recomiendo para tenerlos cerca siempre en tu palm:

--> Diagnosaurus

--> MedCalc

--> Eponyms

--> STAT Growth

--> Palm EKG

--> Patient Tracker