"La práctica médica no entraña solamente tejer, entretejer y tener activas las manos, sino que debe inspirarse en el alma, estar plena de conocimiento y tener como componente preciado la observación aguda y minuciosa; todo ello, junto con los conocimientos científicos exactos, son los requisitos para que la práctica médica sea eficiente."
Moisés ben Maimón (1135-1204)

Buscar en este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta Universidad de Guadalajara. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Universidad de Guadalajara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2011

Nueva Etapa

Saludos a todos los lectores de Medical CUCS, este post es para informarles que me encuentro participando y apoyando un proyecto que lleva más de 5 años y es propio del Antiguo Hospital Civil Viejo "Fray Antonio Alcalde" en el cuál curso actualmente mi Internado, el proyecto se llama REVISTA HIPÓCRATES, la cual sale bimestralmente y cuenta actualmente con 22 volúmenes, estando en estos días saliendo el Volúmen 23.

A continuación les comparto la dirección del Blog de la Revista, la cuál esta a mi cargo el actualizarla y diseñarla. Espero su apoyo. Den clic en la imagen para re-direccionarlos a la dirección de la revista.


jueves, 12 de agosto de 2010

1er. Jueves de la Jornada Dermatológica

Imagen0148

El día de hoy fue la inauguración y primer jueves de la Jornada Dermatológica en el Auditorio Magno de la Torre de Especialidades del Hospital Civil de Guadalajara, donde la ponencia corrió a cargo del Dr. Julio César Liparoli Preciado.

A continuación les proporciono la información sobre los temas expuestos, así como la imagen de las personas que estuvieron presentes en la inauguración.

Imagen0145

propedéutica dermatológica

martes, 25 de agosto de 2009

CIRCULAR AL PERSONAL HOSPITALARIO

A continuación se les proporciona el material que la Universidad de Guadalajara pone a la disposición de todo el PERSONAL MÉDICO, PARAMÉDICO Y DE SERVICIOS QUE TIENE LA RESPONSABILIDAD DE ATENDER DIRECTAMENTE A LOS CASOS SOSPECHOSOS.

Denle clic a las imagenes para ver en tamaño real o descarguen las imaganes dando clic derecho sobre la imagen y la opción "Guardar imagen como" o "Save image".







lunes, 22 de septiembre de 2008

Nuevo LOGRO de la UdG

ImageHost.org
El día de mañana se llevará a cabo la inauguración del NUEVO CENTRO DE INVESTIGACIÓN GENÓMICA en el Hospital del ISSSTE "DR. VALENTÍN GÓMEZ FARIAS", un largo y arduo trabajo de maestros y administrativos a cargo de la Dra. Nory Omayra Dávalos Rodríguez .(Directora General del Instituto de Genética Humana "Dr. Enrique Corona Rivera") y colaboradores.

Esta es una muestra más de "QUERER ES PODER" y la Dra. Dávalos nos ah dado una fenómenal prueba de ello. El trabajo que se realiza es muy duro, pero muy satisfactorio. Por supuesto un servidor, miembro de este blog, es participe de ello, y aunque hemos aportado un granito de arena, el esfuerzo y el apoyo que se brinda es incondicional.

Como adelanto, les puedo decir que este Centro es uno de los mejores a nivel nacional, pues es el segundo que existe en el país. De las instalaciones pues que les puedo decir, son de las mejores, contando con 3 laboratorios con la más alta tecnología para la genómica ... por el momento es la información que les presento, y ya mañana les presentaré como fue la Inauguración y quienes fueron los Invitados de Honor, ¡¡y que invitados!!.

Pero bueno este es solo un fragmento de lo que en realidad es este TITAN PROYECTO, ya mañana publicaremos el reporte completo sobre este nuevo centro.

La UdG y sus discipulos han dado un rugído, la UdG esta viva, y viene con todo.

¿Y a tí que te parece este nuevo GRAN paso para nuestro país? ...

domingo, 18 de mayo de 2008

Examen Admisión para 2008 B

Ayer fué el exámen de admisión para la Universidad de Guadalajara, y estuvimos presentes aplicandolo..
Se especulan y se oyen rumores de cifras no oficiales de aspirantes a medicina (alrededor de 4 mil, y repito NO oficial).. lo cual creo que es una respuesta por parte de la comunidad estudiantil (y más por los recientes hechos en la vecina facultad de Medicina de Michoacan con eso de su acreditación), creo que la respuesta fué demasiado congruente por los hechos, lo cual probablemente crearía un fenómeno a partir del siguiente semestre donde la población será más foránea que local.
Para quienes estuvieron ayer en las filas si supieron sobre el calor, y fueron fieles testigos de la enorme población que asistió, así mismo se dieron cuenta de cuan fácil es el exámen de admisión y cuán difícil es mantener los nervios.
No se apuren, todos pasamos por eso, y no será la última vez que sientan esa sensación.

MILENIO.COM nos dió la siguiente nota:

Alrededor de 27,064 aspirantes a entrar a alguna licenciatura acudieron a los campus temáticos de la zona metropolitana de Guadalajara, tan sólo en el turno matutino, para presentar el examen de admisión para el ciclo 2008 B, en cifras extraoficiales. Así lo informó Pablo Quiroz, jefe de la unidad de admisiones de la Coordinación de Control Escolar, quien agregó que esta asistencia representó 94.98 por ciento del número de aspirantes registrados.

En números aproximados, al CUCS acudieron 6,596 aspirantes, esto es 95.87 por ciento de asistencia; al CUCEA acudieron 7,320 de los 7,684 esperados; al CUAAD acudieron 2,592 de los 2,756, lo que representa 94.05 por ciento de asistencia y al CUCEI asistieron 5,927 de los 6,211 lo que significó 95.43 por ciento.

Algunas de las licenciaturas con mayor demanda fueron Medicina, Derecho, Psicología y Administración por lo que en algunos campus como el CUCS, CUAAD y CUCSH se requirió aplicar la PAA (Prueba de Aptitud Académica) en el turno vespertino que inició a las 13:00 horas, aseguró el funcionario.
Los alumnos fueron citados a las 8:00 de la mañana, aunque la mayoría llegó desde las 7:30 am ; al llegar presentaron su credencial y luego de comprobar su asistencia se dio lectura a las instrucciones; siendo de dos horas y 35 minutos el tiempo de aplicación.

Quiroz indicó que para actividad participaron 2,522 aplicadores, más el personal de apoyo que se designo en cada campus.

Los resultados de la PAA (Prueba de Aptitud Académica) serán enviados este lunes a Puerto Rico, donde se realizarán las revisiones de las hojas de respuesta por medio de un sistema de lectura rápida y que es parte del Sistema College Board.

La publicación de resultados será el próximo 12 de junio y se podrán consultar en La Gaceta, por Internet en www.escolar.udg.mx o bien en los centros universitarios, posteriormente entregarán la documentación correspondiente e ingresarán el día 25 de agosto.

El funcionario informó que será hasta el próximo lunes cuando se tenga el total de cifras.

-o-o-o-o-o-

¡¡Éxito compañeros!!

Medical CUCS

martes, 15 de abril de 2008

Mensaje del Rector General..

Y ahora el Rector, Carlos Briseño Torres, quiere tener comunicación directa con los alumnos de la Universidad de Guadalajara, éste es el mail que me llegó..


Estimados alumnos:Les saludo con afecto y les comunico que a partir de ahora iniciaré el envío de mensajes electrónicos a todos los estudiantes de la Universidad de Guadalajara. Lo hago porque tengo la seguridad que una comunicación más directa con los miembros de la comunidad estudiantil de la Universidad de Guadalajara servirá para que el Rector General perciba más de cerca las preocupaciones y aspiraciones de los alumnos, pilar fundamental de nuestra Casa de Estudios. Esta comunicación es personal y los correos los leeré personalmente e igualmente las respuestas serán personales. Les deseo lo mejor para ustedes y sus familias.

Un abrazo.

Carlos Briseño Torres
Rector General
Universidad de Guadalajara
Como ven??.. A mi me parece una idea muy buena y pudiera obtenerse de ello resultados fructíferos, aunque dudo mucho de verdad que sea el Rector en persona quien lea los mensajes y que sea el también quien los responda...
En fin..
Saludos!!..

viernes, 15 de febrero de 2008

Crea TU Futuro

Spot de la Universidad de Guadalajara



Somos Orgullosamente UdeG

domingo, 16 de diciembre de 2007

¿Diabeticos los de Medicina?

Les dejo para su deleite el cartel que hicimos para la materia de epidemiología.

Introducción. Dado el grave problema de Salud Pública que vive nuestro país con respecto a la enorme población que sufre de Diabetes, decidimos realizar una investigación con alumnos de la carrera de Medicina para conocer los estilos de vida y aproximarnos a una perspectiva de cuántos de ellos están posiblemente propensos a desarrollar ésta enfermedad. A juzgar por la población estudiantil y por los hábitos que de manera empírica conocemos sobre los alumnos se espera que un porcentaje importante de la población sea propensa a desarrollar Diabetes, así mismo una pésima calidad de alimentación.

Objetivos

-Determinar algunos de los estilos de vida de los alumnos de Medicina.

-Determinar algunos de los hábitos de los estudiantes de Medicina que podrían ser causa del desarrollo de la Diabetes.

-Determinar cuántos de los futuros trabajadores del sector salud están propensos a la Diabetes.

Material y Métodos. Se estudiaron 90 estudiantes de Medicina del CUCS de ambos sexos mediante muestreo propositivo. Se aplicó encuesta estructurada que llenaron los participantes bajo la supervisión de los investigadores. Los datos fueron procesados en Excel Epidat y Publisher.

Diseño. Diseño analítico transversal con enfoque retrospectivo.Se aplicaron medidas de estadística descriptiva, ji2 y OR

Está permitida su descarga, pero no su reproducción, publicación y edición parcial y/o total sin previa autorización de los autores, lo cual, además está limitado exclusivamente solo para alumnos del C.U.C.S. y de la Universidad de Guadalajara.

Así mismo te recomiendo el programa Epidat 3.1 (gracias al Dr. Javier García de Alba García por su aporte) que es una excelente herramienta para cualquier investigador de Salud Pública y de epidemiología, si tienes problemas con los cuadros 2x2 o las Ji2 ya hay un programa que lo hace por ti.. -=Descargatelo=-

sábado, 15 de diciembre de 2007

Centro Universitario de Ciencias de la Salud



El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) fue creado el 4 de mayo de 1994 por el pleno del H. Consejo General Universitario. Es un Centro temático que se integró en torno a programas educativos de pregrado (carreras de nivel licenciatura) que se ofrecían en las anteriores Escuelas y Facultades y que hoy son parte de nuestra oferta educativa compuesta, entre otras, por las Licenciaturas en Psicología, Medicina, Odontología, Cultura Física y Deportes, Enfermería y Nutrición. Además, cuenta, en el nivel Técnico Superior Universitario (TSU) con las carreras de Enfermería, Prótesis Dental y Radiología e Imagen. Asimismo, tiene diversos programas de posgrado a nivel tanto de especialidad, como de maestría y doctorado, los cuales están orientados al desarrollo de diferentes aspectos de la investigación y la práctica profesional especializada de lo que, en conjunto, se denominan como Ciencias de la Salud.







Fuente: http://www.cucs.udg.mx/categoria.php?id=2

Materias de la carrera de Medicina (MCPA)

Acá les dejo las materias que se recomiendan para el respectivo semestre que a cada uno le corresponde... vienen las claves, los creditos, las horas y los prerequisitos de cada una de las materias de los 12 semestres que son de la carrera MCPA..

denle click para expandirla..


miércoles, 12 de diciembre de 2007

Medical CUCS

-->
Somos un grupo de estudiantes y amigos de la Licenciatura de Medicina (MCPA) de la Universidad de Guadalajara preocupados e interesados por la unión de nuestro Centro Universitario.
Creemos en el perfeccionamiento integral de cada uno de los estudiantes que nos estamos forjando en el CUCS, y sobre todo en el apoyo mutuo entre estudiantes de Medicina.

Así, hemos decidido crear este blog para poder compartir información de todo tipo con la comunidad Universitaria y los estudiantes de otras instituciones que puedan llegar a acceder a este espacio.

¿Qué encontrarás en Medical CUCS? Documentos, trabajos, programas, videos, material de apoyo, bancos de preguntas, recomendaciones, anecdotas, pero sobre todo el apoyo filantrópico que una licenciatura como esta merece.

¿Qué objetivo persigue Medical CUCS? Sin ánimo de lucro, ni intención política buscamos apoyar en lo posible a nuestros compañeros con información de primera mano hecha por alumnos y para los alumnos. Buscamos la perfección en toda medida de los futuros trabajadores del Sector Salud de nuestro país. Buscamos mantener la excelencia académica que ha caracterizado a la Universidad de Guadalajara durante décadas. Queremos fomentar el trato digno y filantrópico que los Seres Humanos requerimos en nuestros momentos de enfermedad. Pero, sobre todo, buscamos la Unión de nuestros compañeros y amigos aún dentro del 'Sistema de Competencias' que caracteriza a las carreras de la U. de G. hoy en día.

¿Quienes están detras de Medical CUCS? Estudiantes anónimos y maestros que compartimos las mismas metas y objetivos.
Esto es y será Medical CUCS.