"La práctica médica no entraña solamente tejer, entretejer y tener activas las manos, sino que debe inspirarse en el alma, estar plena de conocimiento y tener como componente preciado la observación aguda y minuciosa; todo ello, junto con los conocimientos científicos exactos, son los requisitos para que la práctica médica sea eficiente."
Moisés ben Maimón (1135-1204)

Buscar en este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta Diabetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diabetes. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2019

Ponencia: Rol de los DPP4 en la terapéutica actual de la DM2

Se llevó a cabo la ponencia titulada "Rol de los DPP4 en la terapéutica actual de la DM2" impartida por el Dr. Miguel Agustín Madero, de la cuál se desprenden los siguientes puntos:

jueves, 2 de mayo de 2019

Ponencia: Actualización del abordaje diabético y sus complicaciones

El día jueves 02 de mayo se realizó una doble jornada de ponencias de las cuáles se desprenden los siguientes puntos:

sábado, 28 de octubre de 2017

Ponencia: Atención integral de la diabetes en México

El día de hoy se llevó a cabo la ponencia "ATENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES EN MÉXICO", impartida por la Dra. Esperanza Martínez Abundis.

De la cuál se desprenden los siguientes puntos:

jueves, 20 de octubre de 2016

Ponencia: Papel de las sulfonilureas actualmente en la Diabetes Mellitus tipo II

El día de hoy se llevó a cabo la ponencia titulada "Papel de las sulfonilureas actualmente en la Diabetes Mellitus tipo II" impartida por el Dr. Daniel Cuevas Ramos. De la cuál se desprenden los siguientes puntos:

miércoles, 23 de marzo de 2016

Resumen: Genética de la diabetes tipo 2

En la mayoría de las familias con DM2, existe un complejo patrón de herencia en que los familiares de primer grado están en mucho mayor riesgo de desarrollar la enfermedad que la población general.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Resumen: diabetes aspectos epidemiológicos

El número de personas con diabetes está aumentando debido al crecimiento y al enveceminoento poblacional, la mayor prevalencia de obesidad y sedentarismo, así como la maor sobrevida d elos individuos con diabetes.

martes, 15 de marzo de 2016

Lectura recomendada: Diabetes Mellitus. Visión Latinoamericana

La lectura recomendada en esta ocasión es "DIABETES MELLITUS Visión Latinoamericana" de los autores Dr. Juan Rosas Guzman, Dr.Ruy Lyra y el Dr. Ney Cavaleanti.

Los datos son los siguientes:

  • EDITORIAL: Inter Sistemas Editores.
  • ISBN: 978-607-443-507-8.
  • Edición: 2da. Edición.
  • Año:2015.

Esta edición cuenta con 632 páginas de las cuales se desprenden:

martes, 26 de enero de 2016

Resumen: Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular

Uno de los factores clave al momento de determinar la presión arterial es la técnica de la medida. Cada paciente debe tener en su historia clínica la técnica más adecuada según sus características: presión casual en consulta, automedida domiciliaria (AMPA) o necesidad de monitorización ambulatoria durante 24 horas (MAPA). En la mayoría de pacientes, será necesaria la combinación de varias técnicas.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Resumen: Control glucémico en diabetes tipo 2: Actualización de las recomendaciones ADA/EASD

Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) constituyen un nuevo grupo terapéutico desarrollado para el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Resumen: La diabetes mellitus como factor de riesgo

La intolerancia a la glucosa y la diabetes mellitus son factores de riesgo para la demencia, específicamente tipo Alzheimer.

sábado, 21 de noviembre de 2015

Ponencia: Llevar a los inhibidores de SGLT2 a la práctica

El día de hoy se llevó a cabo la ponencia titulada "Llevar a los inhibidores de SGLT2 a la práctica" impartida por la Dra. Esperanza Martínez Abundis.

los puntos tratados fueron:

lunes, 16 de noviembre de 2015

Ponencia: Polineuropatía diabética

El día 12 de Noviembre se llevó a cabo la ponencia titulada “POLINEUROPATÍA DIABÉTICA” impartida por la Dra. Martha Coppelia Velez Hernández dentro del marco del primer día del VIII Congreso Médico del Colegio Médico de Tlaquepaque.

Los puntos tratados fueron:

miércoles, 14 de octubre de 2015

Lectura recomendada: Ansiogénesis - Diabetes y Ansiedad

En esta ocasión la lectura recomendada es "ANSIOGÉNESIS - DIABETES Y ANSIEDAD" por los autores Dr. Joaquín Baranda Sepúlveda y el Dr. Carlos Alberto Arnaud Gil.

Los datos son los siguientes:

  • Editorial: ROCHE.
  • ISBN: n/t.

Esta edición cuenta con 16 páginas de las que se desprenden:

martes, 13 de octubre de 2015

Lectura recomendada: Diabetes - Atlas anatómico

En esta ocasión la lectura recomendada es "DIABETES - ATLAS ANATÓMICO".Los datos son los siguientes:

  • Editorial: Roche Diabetes.
  • ISBN: n/t.

Esta edición cuenta con 45 páginas de las que se desprende:

jueves, 8 de octubre de 2015

Lectura recomendada: Neuropatía Diabética

En esta ocasión la lectura recomendada es "NEUROPATÍA DIABÉTICA" por el autor Dr. Manuel Duarte Vega.

Los datos son los siguientes:

  • Editorial: Merck Academy.
  • ISBN: n/t.

Esta edición cuenta con 23 páginas de las cuales se desprenden:

lunes, 28 de septiembre de 2015

Resumen: Reunión multidisciplinaria de expertos para el diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1

DEFINICIÓN

La Diabetes Mellitus tipo 1 es una enfermedad caracterizada por valores elevados de glucosa causados por la falta total o casi total de la producción de insulina por las células beta del páncreas. La incidencia estimada en la población mexicana es de 4/100 000 habitantes. Aunque la proporción de diabéticos tipo 1 es de 5% a 10% de todos los casos de diabetes, el riesgo de muerte por cetoacidosis diabética es alto, por lo que requieren un diagnóstico y un tratamiento oportunos, así como un manejo eficiente para evitar esta complicación aguda.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Ponencia: Tratamiento nutricional del paciente diabético: Actualización del algoritmo en México

El pasado 10 de septiembre se llevó acabo la ponencia titulada "TRATAMIENTO NUTRICIONAL DEL PACIENTE DIABÉTICO: ACTUALIZACIÓN DEL ALGORITMO EN MÉXICO" impartido por la Dra. Dra. Victoria Rajme Haje.

Los puntos tratados fueron:

Ponencia: El papel de la alogliptina + pioglitazona en el tratamiento de la DM2

El pasado 03 de septiembre se llevó acabo la ponencia titulada "EL PAPEL DE LA ALOGLIPTINA + PIOGLITAZONA EN EL TRATAMIENTO DE LA DM2" impartida por el Dr. Manuel Duarte Vega.

Los puntos tratados fueron:

sábado, 22 de agosto de 2015

Ponencia; Terapia con Insulina en DMT2

El día de hoy se llevó a cabo la ponencia titulada "TERAPIA CON INSULINA EN DMT2" impartida por la Dra. Esperanza Martínez Abundis.

Los puntos importantes fueron:

sábado, 1 de agosto de 2015

Ponencia: Diabetes Mellitus en el Adulto Mayor

El día de hoy se llevó a cabo la ponencia "DIABETES MELLITUS EN EL ADULTO MAYOR" impartida por el Dr. Manuel Duarte Vega.

Los puntos importantes fueron: